El arroz es uno de los platos que más nos gusta. No sólo por los beneficios que tiene, ya que es una buena fuente de vitaminas y minerales, si no por que nos da una gran variedad de recetas y formas diferentes de hacerlo, como el risotto. Pero uno de los que más gusta a nuestros clientes es el arroz negro y por tanto, os dejamos aquí nuestra receta para que os quede genial. Y si alguna vez no os apetece, podéis esperar a que esté en el menú semanal o pedirlo por encargo.
Tipo de arroz:
Lo importante es saber qué tipo de arroz estamos usando. El arroz es como las patatas y casi cualquier ingrediente, hay una inmensa variedad a nuestra disposición.
Para el arroz negro usamos redondo normal, es decir, arroz de grano medio. Este tipo es muy usado en España, sobretodo en la zona de Valencia para sus increíbles paellas. Este tipo de grano tiene menos almidón que el largo y permite una mejor absorción de los sabores, por lo que quedan platos muy sabrosos. Nosotros nos decantamos por el arroz Sabroz de Brillante.
Ingredientes del arroz negro:
- 400 grs. arroz
- 0.800 litros caldo de pescado
- 50 cls. vino tinto
- 200 cls. aceite
- 1/2 kg. calamares (o sepia)
- Una cebolla mediana
- 1 pimiento verde
- 1 pimiento rojo
- 2 ajos
- 150 grs. tomate frito
- Cúrcuma
- Sal y pimienta
- 3/4 bolsitas de tinta
- 200 grs. langostinos (opcional)
Preparación del arroz negro:
Picamos en trozos pequeñitos la cebolla, el pimiento verde, el pimiento rojo y los ajos. Calentamos el aceite en una paella y echamos el picado con un poco de sal para que sude y se haga antes.
Al mismo tiempo, en una olla metemos el vino con las tintas de calamar. Habrá que calentarlo más adelante, ya que la tinta es tóxica hasta que se cocina. Añadimos el caldo de pescado y cúrcuma. Me gusta incluir esta última para que de sabor y un poco de color. Pero cuidado, que si os pasáis puede cambiar demasiado el color. Luego, ponemos a calentar hasta llevarlo a ebullición.
Pelamos los langostinos y reservamos. Las cabezas y carcasas las añadimos a la olla, para que nos quede un fumet con más sabor. Por supuesto, habrá que colarlo antes de añadirlo al arroz.
Volviendo a nuestro sofrito, cuando esté pochado le añadimos los calamares (limpios y cortados al gusto, trozos, anillas etc) y le damos vueltas. Añadimos el tomate y salpimentamos. Lo hacemos ya que si añadimos el tomate con los calamares, estos no se terminan de hacer bien. En la cocina, el orden de los factores sí altera el producto.
Incorporamos el arroz y lo sofreímos un poco para que se integren los sabores. Echamos el caldo caliente y dejamos hervir unos 10 minutos a fuego fuerte. Luego bajamos el fuego un poco hasta que se termine de hacer.
Cuando calculemos que nos falta unos cinco minutos, incorporamos los langostinos debidamente pelados y con un poco de sal. Una vez hecho dejamos reposar unos 5 minutos y listo para comer.
Como todo buen arroz negro, puede comerse tal cual. Pero una buena forma de acompañarlo es con un buen ali oli casero. A nosotros nos enseñaros cómo hacerlo con mortero. Y como nos encanta compartir, os hemos dejado también la receta del ali oli en nuestro blog. Podéis echarlo al arroz negro o untarlo en pan.
No queda ya más que servirlo y disfrutar. ¡Que os aproveche!
16 comentarios
Este arroz es un clásico, un arroz de toda la vida absolutamente delicioso. Una alegría en la mesa
Un abrazo
Concha
Muchas gracias
Un plato que en casa gusta un montón. Me anoto tu receta. Muchas gracias
Que receta tan deliciosa! Un arroz negro es maravilloso!
Gracias Tere 🙂
Gracias. Ya nos dirás que tal te sale 🙂
Con alioli siempre!!! Me encantaría que pusierais la receta, por favor!!
Soy una enamorada del arroz negro, es uno de mis preferidos. Yo suelo añadir al sofrito una ñora, que le da también muy buen sabor.
Un abrazo,
Iris Fogones
Perfecto, entonces, pondremos la receta de cómo hacemos el ali oli 🙂
El arroz nos encanta en casa, aunque no solemos preparar el negro. Tiene una pinta deliciosa y con los calamares más aun.
Me encanta, yo también lo hago muy parecido y resulta muy gustoso.
Buena receta.
Amo los arroces y este es uno de ellos, me guardo vuestra receta para prepararlo en casa, se ve riquísimo
Un saludo
Amanda
el arroz negro es uno de mis favoritos y nunca lo he preparado! muchas gracias
Con lo que me gustan los arroces, hacerlos es mi asignatura pendiente!! A ver si me lanzo de una vez a prepararlos
Cualquier arroz men vuelve loca pero reconozco que los de fondo de marisco y pescado son mis favoritos. Un platazo ese arroz negre muchas gracias!!
Qué delicia!! nunca lo he preparado y la verdad es que no se ve tan complicado!! probaremos!!
Un abrazo,
Karime
Vaya saborazo que tienen estos arroces.
He de decir que nunca lo he preparado así que tomo nota de la receta.