Hace unas semanas, os dejábamos la receta del arroz negro. Pero como todos sabemos, el mejor acompañamiento de un arroz negro es el alioli y por eso, os vamos a dejar la receta de esta riquísima salsa.
Esta receta, como veréis, no tiene muchos ingredientes, pero sí hay que tener cuidado a la hora de elegir el aceite. La receta me la enseñó mi amigo Toni Basallo y me comentó que el aceite que hay que usar es la variedad arbequina (se llama así porque procede del pueblo Arbeca en Lleida). Nosotros hemos usado el aceite 1771 de Aceites Valle del Jalón y a partir de ahí, empezamos:
Un alioli de verano:
Como todos los veranos, nos fuimos el mes de agosto a la playa. Ahí, pasamos muchos días con nuestros amigos y, hablando de cocina, nos hablaron del alioli. Nos dijeron que ellos hacían un alioli con mortero muy bueno. Entonces, al día siguiente nuestro amigo Toni nos enseñó a hacer el all i oli como él dice. No es la típica mahonesa con un poco de sabor de ajo, si no una salsa a base tan sólo de ajo y aceite, como dice el nombre (y un huevo para ayudar).
Ingredientes del alioli:
- Ajos
- AOVE Arbequina, de aceites del Valle del Jalón 1771
- 1 huevo
- Sal
Preparación:
Las cantidades son orientativas, ya que depende de la potencia de ajo que queráis, así pondréis la cantidad de ajos. Empezar con uno, para aumentar siempre se está a tiempo.
En un mortero machacamos los ajos con un poco de sal, yo empezaría con un ajo y si vemos que sale demasiado suave de sabor para la siguiente vez se ponen dos.
Añadimos la yema de huevo y removemos con el almirez. Vamos incorporando el aceite, un chorrito fino y seguimos removiendo.
Esa es la técnica, removemos sin parar, incorporamos un chorrito de aceite, y seguimos removiendo.
Un consejo. Hay que tener cuidado de que no se os corte. En caso de que pase eso, lo que debéis hacer es volver a empezar, machacamos ajo con sal, añadimos la yema, echamos menos cantidad de aceite y luego vamos incorporando poco a poco la mezcla cortada con una cuchara.
Veremos que poco a poco va espesando y cuando veamos que ya tenemos la cantidad necesaria, paramos.
Tardaremos un poco, nos dolerá el brazo de tanto remover, pero la verdad es que merece la pena el resultado. Avisamos de que el sabor puede ser más fuerte que el alioli al que estamos acostumbrados, así que todo es medir muy bien la cantidad de ajos usada. ¡Ya me diréis!
21 comentarios
Es una maravilla el alioli, gracias por la receta me la guardo para hacerla muy pronto.
Un abrazo
Concha
Gracias, cuando la hagas me dices 🙂
Que buena pinta tiene!!! 😍😍😍👏🏻👏🏻👏🏻. El verano que viene lo probaremos. Habrá pique de comilonas?🤷♂️🤷♂️ Quien sabe? Jajajajajajajajajaj un fuerte abrazo familia!!😘😘😘😘
Muchas gracias Toni. Miraremos el verano que viene, a ver que organizamos jeje
Qué rico un alioli casero!! Yo suelo hacer mayonesa con ajo, jeje, que me resulta más sencillo!
Pero con vuestra receta seguro que me animo a hacerlo, que parece muy fácil!
Un abrazo,
Iris Fogones
Gracias. Cuidadín, que es más fuerte que la mayonesa con ajo jeje
Solo he hecho alioli una vez en casa y le puse tantos ajos que no lo pudimos comer!! Me apunto tu receta a ver qué tal me sale
Con un solo diente ya está muy fuerte. Hay que pillar bien la cantidad
Ese es el verdadero All i olí y no lo que nos tienen acostumbrados. Si que es verdad que es potente en sabor a ajo… Pero vamos, que es una salsa de ajo a que va a saber…
Me encanta acompañar los arroces con alioli, creo que les potencia el sabor y están buenísimos
Combinan muy bien 🙂
Gracias por la receta del alioli. En casa lo tomamos mucho con pescado al horno. Sobre todo mi marido que le encanta.
Pues si le gusta fuerte, esta es tu receta
Un alioli casero así da gusto. Aún recuerdo a la abuela de mi mujer haciéndolo a mano en el mortero. Estaba delicioso!
Al final, el brazo acaba molido jeje Pero vale la pena
Me encanta el ali oli aunque lo tengo que hacer suave porque el ajo me sienta un poco mal. Hay que ser un experto para hacerlo a mortero y que quede en su punto! Muchas gracias!!
Que arte hacer el ali oli en el mortero, me ha encantado
Gracias por compartir, a nosotros nos encanta, siempre tengo en el frigo pero claro, no casero, nunca me he animado a hacerlo, y no tiene nada que ver con este casero. Me tengo que animar, ya te contaré.
Un bsote
Yo lo voy a probar a ver qué tal me queda y te digo. No creo que tarde mu bien porque es de las salsas que en casa les gusta a todos.
¡con lo que me gusta el alioli!
Tengo que probar esta receta, gracias por compartir!
Uy he visto muchas cosas que me gustan en el post con una receta tan sencilla, ¡qué rico! muchas gracias, un abrazo. Celeste