Las palomitas de caramelo no son tan conocidas como las saladas. Este rico snack de maíz es muy fácil de hacer porque nos hemos acostumbrado a comprarlas en bolsa y meterlas al microondas. Pero en los últimos años hay gente que prefiere hacerlo a la antigua: coger maíz y echarlo a la sartén. Se necesitan muy pocos ingredientes y, sobre todo se pueden hacer con niños que disfrutarán viendo como saltan las palomitas. Espero que la hagáis y me vayáis contando.
Historia de las palomitas:
Las palomitas son uno de los alimentos más antiguos del mundo. Puede parecer moderno, pero en América ya se comían hace miles de años. En zonas como Perú o México se preparaban, incluso se han encontrado restos de palomitas de hasta 5.600 años. Pasaron los siglos y en Estados Unidos llegaron multitud de inventos para hacer la vida más fácil. A finales del siglo XIX y principios del XX ya se comercializaron las máquinas para hacer palomitas de maíz, aunque se relaciona más con el cine. Con la llegada del cine sonoro y la crisis del 29, el maíz se convirtió en el alimento de mucha gente al ser barato y varias salas empezaron a ofrecer palomitas para acompañar el programa. ¿Cuántos vamos a las salas y nos compramos un refresco y una buena bolsa de palomitas recién hechas? O incluso en la tranquilidad de nuestra casa, donde las hacemos para ver una película el sábado por la noche bien acurrucados y con una manta por encima.
Ingredientes de las palomitas de caramelo:
- Maíz 100 grs.
- Misma cantidad de azúcar
- 2 cucharadas de agua
- 2 cucharadas de aceite de girasol
Preparación:
Cogemos una sartén, preferiblemente honda para que nos quepan todas las palomitas. En la sartén echamos los granos de maíz y el aceite. En esta receta he puesto aceite de girasol, ya que tiene un sabor más neutro y no necesitamos que sepa mucho a aceite. No nos olvidemos del azúcar, es lo que lo diferenciará de las saladas. Ponemos el fuego medio/bajo y damos unas vueltas para que se integren todos los ingredientes.
Para que los granos puedan saltar bien y no se nos ponga todo hecho un desastre, tenemos que raparlo. Nosotros hemos elegido una tapa transparente, ya que así podemos ver cómo nos van quedando sin tener que levantarla todo el rato.
Cuando vemos que empiezan a saltar las palomitas bajamos un poco el fuego, ya sabéis que el azúcar se quema rápidamente y queremos evitar esto. Movemos de vez en cuanto la sartén para facilitar que se haga el maíz.
Cuando observemos que están casi todos los granos hechos, quitamos la sartén del fuego, y pasamos todas las palomitas a un bol, es preferible hacerlo rápido porque la sartén al estar caliente seguiría tostando el azúcar, cosa que, como he dicho antes, queremos evitar para que no se queme.
Por supuesto, esta receta es para unas palomitas de caramelo normales. Si queréis que sean más llamativas, podéis ponerles colorantes alimenticios y así se parecen más a las clásicas de las ferias. Una vez hechas, sólo queda ponerse delante de la televisión, ver una película y empezar a comerlas.
6 comentarios
Hace un montón de años que no las como dulces.
Son muy ricas.
Pues ahora es el mejor momento para hacerlas 🙂
que rcuerdos de la infancia, me encantaban esas palomitas y siempre perseguí a mi madre para comprarlas en el cine
no se me habría ocurrido que rea tan facil hacerlas en casa
muchas gracias
un abrazo
Veronica
muchas gracias. Ahora está muy de moda hacerlas una en casa jeje. dicen que son más sanas
Oye pues nunca he preparado así las palomitas! Tomo nota de ese toque de caramelo.
s que estamos muy acostumbrados a tomarlas saladas 🙂