Los gnocchis (o ñoquis) son una comida muy especial. Y es que, el 29 de cada mes, se dice que si se comen nos dan buena suerte. Todo eso tiene que ver con uana ntigua leyenda que en un ratito os la contamos. Pero como ya es 29 (o queda poco, depende de cuándo leáis esto), os dejamos la receta para que todos los 29 podáis hacer vuestros gnocchis y tener buena suerte. Aunque ya sabéis que si no tenéis ganas de cocinar, siempre podéis pedirnos y os lo llevamos a domicilio. ¿Sabéis que significa gnocchi? Se compone de nocchio (tronco) y nocca (nudillo).
Historia:
Como la mayoría de estas recetas, su origen se pierden en el tiempo. Y si es pasta, tenemos que viajar hasta Italia, el país donde la pasta es un orgullo nacional. Se dice que los gnocchis ya existían en tiempos de los romanos, aunque no sería hasta la llegada desde América de la patata cuando se convertirían en los gnocchis que conocemos hoy en día.
Sobre la leyenda de comerlos el día 29, hay dos muy extendidas. La más normal es que, al ser casi final de mes, las clases más pobres no tenían mucha comida. Por eso, hacían platos con lo poco que les quedaba. Pero la más bonita nos habla de Pantaleón, un médico italiano que viajó por Italia. Una vez, pidió pan a unos pobres campesinos y, para su sorpresa, le invitaron a comer en su mesa donde había, entre varios platos, gnocchis. Ante tal amabilidad, Pantaleón les predijo un año de buenas cosechas, lo cual se convertiría en realidad. ¿Qué día fue? Un 29 de julio.
Ingredientes de los gnocchis:
- 500 grs. de patata
- Un huevo (sólo la yema)
- Harina 250 grs.
- Sal
- AOVE
- Queso rallado
- Tomate frito
Preparación de los gnocchis:
Lo primero, cocemos las patatas. Yo lo que hago últimamente es meterlas en un bol y lo meto al microondas. Así se hacen mucho más rápido. Con unos 7/8 minutos suelen estar. Para comprobarlo pinchamos con un cuchillo el centro de la patata si se cae rápido ya están hechas, en caso contrario ir probando de minuto en minuto
Una vez se hayan cocido, las quitamos la piel y aplastamos. Usando un tenedor, las vamos machacando hasta que tengamos un puré. Sobre todo lo que hay que conseguir es que el puré no tenga ningún grumo
Cuando esté todo bien aplastado, añadimos la yema de huevo y empezamos a amasar, como si de un pan se tratara.
Empezamos a incorporar la harina y seguimos amasando. hasta que tengamos una masa homogénea y consistente. Se trata de una masa ligeramente pegajosa, con que no se nos pegue mucho a los dedos bastará
En ese momento, la dividimos en partes y estiramos. Hay que calcular, ya que este será el tamaño de los gnocchis. Para ayudarnos enharinaremos tanto la mesa donde trabajemos como la pasta para que no se nos pegue tanto a las manos
Vamos cortando los “churros” para ir haciendo los gnocchis. Ponemos a hervir un cazo con agua y sal y los echamos para que se hagan.
Estad atentos. Los gnocchis se hacen mucho más rápido que otras pastas. A mí, con un par de minutos sirvieron para que estuvieran listos.
Una vez los sacamos, los emplatamos y añadimos la salsa que nos guste. Yo he querido ir a lo clásico y los he acompañado de tomate frito, un chorrito de AOVE y queso rallado.
11 comentarios
Delicioso y muy bien explicado con el paso a paso, no sabía que daba buena suerte, habrá que esperar al día en cuestión para comerlo.
En casa nos gustan mucho, sobre todo al cachorrito mayor y a mí. Y, fíjate, hace tiempo que no los preparo.
Que bien explicado, tengo ganas de hscerlos, ya que hasta aquí no llegan vuestros ricos platos.
Somos muy fan de los gnocchis. Muy buen post, está todo muy bien explicado
solo me gustan cuando son caseros, porque el sabor es muy diferente. Muchas gracias. Un saludo. Celeste
Que ricos son los caseros, nada que ver y se ve que os han quedado buenísimos
Me quedo con la receta, una vez los intente hacer y les añadí demasiada harina, fue todo un desastre.
Un abrazo
Concha
No lo hemos preparado nunca, porque no habíamos tenido nunca a mano una receta. Ahora con la tuya no tenemos excusa.
He de confesar que nunca los he hecho, creía que eran muy difíciles, pero viendo tu receta acabo de cambiar de opinión. Voy a probar a hacerlos. Muchas gracias
Me encanta! La pasta casera no tiene parangón!
Se ven riquísimos esos gnocchis