Hace unos días, en familia, quería hacer arroz. Pregunté qué querían para hacerlo diferente, ya que de setas, de verduras y de gambas acaba siendo un poco repetitivo. Así que me dieron la idea de hacer un risotto, por lo que me puse manos a la obra. Esta receta se suele hacer con leche, yo prefiero con nata, ya que le da un punto de melosidad que me gusta más que con la leche
El risotto es uno de lo platos con arroz que más nos gustan. Sin embargo, como ha de comerse reciente, no lo suelo poner en el menu del día por miedo a tardar en el reparto y que quede mal. Por cierto, ¿Os hemos comentado ya que volvemos la semana que viene? Ya hay ganas de ponernos de nuevo a trabajar en la cocina.
Ingredientes:
- 400 grs. arroz
- 400 grs. setas variadas (yo he usado champiñon, portobello y sithake)
- 1.500 mls. caldo de pollo
- 1 brick de nata
- 1 cebolla
- 2 ajos
- 1 pimiento verde
- AOVE
- Sal y pimienta
Preparación del risotto:
Cortamos la cebolla los ajos y el pimiento verde en cuadraditos pequeños.
En una sartén ponemos a calentar el AOVE. Luego, incorporamos la cebolla, los ajos y el pimiento y lo dejamos pochar.
Cuando empieza a tomar color introducimos las setas previamente cortadas (a mi me gusta en trozos mas bien grandes, para que se note cuando las comas, va en gustos, si te gusta pequeño, pues pequeño) y sofreímos.
Añadimos el arroz, salpimentamos y damos vueltas. Vamos incorporando el caldo poco a poco mientras seguimos dando vueltas al arroz. Cuando veamos que el arroz ha absorbido el caldo, añadimos más y así seguimos hasta que terminemos con el caldo.
Cuando le falten 3 minutos hacemos lo mismo con la nata, vamos incorporándola poco a poco (a veces no necesitamos añadir el brick entero) hasta que nos quede el arroz al punt0 y meloso.
Ya sólo queda servir. Recordar que hay que comerlo al momento, que si se deja, puede quedar una pasta grumosa que se aleja mucho del risotto. ¡Qué os aproveche!
24 comentarios
Me encanta el risotto, una pena que ya sólo lo como en condiciones en casa….el tuyo se ve delicioso.
muchas gracias. Ya, encontrar un buen risotto a veces es complicado
Un plato delicioso. Nosottos lo hacemos de vez en cuando en casa con una receta muy similar.
Si decidís usar la nuestra, me dices 🙂
Es una delicia el risotto de setas, muchas gracias por la receta te ha quedado genial.
Un abrazo
Concha
Muchas gracias 🙂
Hace poco comimos uno que ya viene preparado, me refiero a que ya viene el arroz en seco con las setas deshidratadas y no estuvo nada mal. Aunque sí puedes escoger tú mismo los ingredientes ganas mucho, por lo menos sabiendo que no hay nada raro.
Tiene una pinta deliciosa y para llevar a la oficina me iría fenomenal. Gracias por la receta.
Muchas gracias. Ya, los platos así cuanto más caseros sean, mejor. Sin desmerecer por supuesto a los preparados, que hay algunos bastante buenos.
Precisamente hace dos días comimos risotto de setas y la verdad es que esa delicioso, la pena es que se tiene que comer en el momento porque sino está pastoso.
Te ha quedado muy rico.
Yo hago el risotto muy parecido, en varias versiones., aunque difieren poco unas de otras.
https://micocinayotrascosas.com
Gracias.
Ya, al final estas comidas tienen muchas versiones diferentes. Pero lo importante es que gusten al comensal 🙂
Ya. Por eso no lo suelo poner como parte del menú, me da miedo que en el envío llegue ya frío y no se disfrute 🙁
Muy bueno el risotto! Esta receta es súper apetecible
Gracias por compartir 😉
Yummyluli
Muchas gracias 🙂
Me ha gustado la idea de hacerlo con nata. Yo siempre lo hago con queso. Voy a probar la próxima vez a ver que tal me sale
Gracias. Como digo, a mí me gusta más porque le da un toque diferente 🙂
Uf, me pirran los risottos! Muchas gracias por compartir vuestra receta. Sé lo que me pediré la próxima vez que ia haga un pedido.
Aquí estaremos 🙂
Es que la recetas de arroz son muy agradecidas, y más cuando se cocinan con cariño y con buenos ingredientes. Muchas gracias, un saludo. Celeste
Qué rico y qué curioso que lo preparan con nata! Yo no le suelo poner, pero oye todo es cuestión de probar jeje. Un abrazo!!
Anotados los tips para esta maravilla de plato.
Adoro el arroz en todas sus versiones.
Sobretodo, que el arroz tiene muchas versiones diferentes
Una receta deliciosa, soy muy fan del risotto y es genial poder hacerlo en casa.
Un abrazo,
Iris Fogones
Muchas gracias 🙂