Croquetas de espinacas y champiñón

una delicia de campeonato.

Casi todos los fines de semana tenemos un cátering para un cumpleaños. Como es normal, la gente quiere comida que se pueda comer fácilmente, de pie y con pocos cubiertos. Las tortillas no pueden faltar y las solemos entregar bastante cuajadas para que sea más fácil tomarlas con palillos.

Y otra cosa que no puede faltar son las croquetas. Por protocolo, se pueden comer con la mano y hay una variedad increíble. Y hay ocasiones en las que nos piden que, como hay un vegetariano, hagamos croquetas vegetarianas. Para ello, tenemos una amplia oferta, pero de las que más piden son las de espinacas y champiñón. Así que os dejamos con la receta.

Pero antes de profundizar en la receta, queremos compartirte un par de datos curiosos, como que la croqueta es un plato que gusta tanto A NIVEL MUNDIAL que el 16 de enero se celebra El Día Internacional de la Croqueta, motivo que obviamente lanzamos para hacer una campaña muy especial en nuestro Instagram.

Y el segundo dato curioso, es que hay un registro de que en 1936, un hombre ¡se comió 236 croquetas! dicho hecho, se regio en la prensa local, pero ¡vamos! que si nos viene un cliente así, desde Mi Cocina en Tu Casa, estaremos encantados de atenderle y prepararle las croquetas que hagan falta.

Y ahora sí, vamos con la receta.

Ingredientes

100 grs. de espinacas

100 grs. de champiñones

200 grs. de mantequilla

180 grs. de harina de trigo

20 grs. harina de maiz

1,5 litros de leche (tenemos al lado una botella de leche por si nos queda demasiado espesa)

2 pellizcos de sal

1 toque de pimienta

1 toque de nuez moscada

1 ajo grande.

Para el rebozado

Harina

Huevos

Pan rallado

Haciendo las croquetas

-Lo primero que vamos a hacer es cocer las espinacas, meterlas en un cazo en agua hirviendo y sal, dejarlas cocer unos 5 minutos.

-Mientras limpiamos y lavamos los champiñones. Los partimos en trocitos pequeños y reservamos.

-En una sartén grande introducimos la mantequilla y que se vaya deshaciendo a fuego lento (no muy alto, ya que la mantequilla se puede quemar).

-Una vez deshecha incluir los champiñones cortados con un poco de sal, un toque de pimienta y el ajo picado. Los dejamos cocinar unos 5 minutos.

-Sacamos del cazo las espinacas y las escurrimos muy bien, ya que tienen mucha agua y las incorporamos a la sartén con el champiñón.

-Damos vueltas y rehogamos durante unos 5 ó 10 minutos.

En una batidora o la Thermomix introducimos las dos harinas, los dos pellizcos de sal, el toque de pimienta, el toque de nuez moscada y la leche y batimos (lo hago así para evitar que salgan grumos).

-Lo echamos en la sartén. Subimos el fuego a medio/alto y vamos dando vueltas hasta conseguir que la masa se vaya espesando.

-Debemos cocinarla durante unos 15 minutos para que no sepa a harina cruda. Si vemos que la masa ha quedado demasiado espesa, vamos añadiendo leche de poquito en poquito hasta conseguir el espesor deseado.

No conviene que esté demasiado blanda, porque a la hora de hacer la croqueta será mucho más complicado.

-Echamos la mezcla en una bandeja y pasamos mantequilla por encima para que no forme costra, dejamos enfriar.

-Para formar la croqueta, en la encimera echamos harina, sacamos la masa y la ponemos encima.

-Vamos amasando un rulo con las manos y la harina se irá pegando para poder manejarla mejor.

Cortamos las croquetas con un cuchillo del tamaño que queramos, una vez realizada con toda la masa, batimos huevos (ir de uno en uno para que no sobre mucho) y pasarlas por huevo.

Espinacas y champiñon

Foto de archivo

Foto de archivo

Foto de archivo

-De ahí las pasamos a una bandeja donde tendremos el pan rallado, las rebozamos y ya están listas para freír.

Ya sabéis que tenéis que freírlas con el aceite caliente, para que no se abran. Y a comer

Paloma Gómez

Paloma Gómez

Mi cocina en tu casa

No te pierdas el próximo artículo que publiquemos, únete al Club Mi Cocina y estate al tanto de todo lo que pasa.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

¿Te ha gustado?

¡Compártelo con más gente!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.