Receta de pizza cuatro quesos

Hace unas semanas, fue el Día Nacional de la Pizza de Queso en Estados Unidos. Nosotros, como buenos queseros, no perdimos la oportunidad de hacer una buena pizza cuatro quesos. Pero como lo indicaba el día, sólo podía ser de queso, así que cogimos varios diferente y nos pusimos al lío. Aunque teníamos tantas opciones que en vez de pizza cuatro quesos, más bien nos quedó de cinco o seis. También nos hace ilusión por que la receta de la pizza de verduras es una de las primeras que subimos cuando empezamos con Mi Cocina en tu Casa.

Los quesos:

Siendo que la pizza la hicimos para un día tan señalado, queremos diferenciar cómo se hace cada queso.

La mozzarella es de los primeros que se viene a la mente cuando pensamos en pizza cuatro quesos. La mozzarella viene de Italia y se hace con leche de búfala. El gouda y edam, llamados así por las ciudades de Países Bajos de Gouda y Edam, son muy típicos de ese país, son quesos semiduros con un color amarillo característico y se hacen con leche de vaca. El edam suele presentarse en una forma redonda, por lo que se le suele llamar queso de bola.

El emmental es un queso hecho con leche de vaca de origen suizo y no, no es “elemental”, eso se lo dejamos a Sherlock Holmes. Aunque es un queso que suele tener agujeros, nosotros casi siempre lo compramos rallado. El queso azul es conocido por su fuerte sabor, pero a los que nos gusta, es una delicia. Y acabamos poniendo algo patrio, un poco de queso manchego.

Ingredientes de la pizza cuatro quesos:

  1. 400 grs. de harina de fuerza
  2. 200 mls. agua
  3. 50 mls. aceite
  4. 20 grs. de levadura fresca o un  sobre levadura deshidratada
  5. 1 pellizco de sal
  6. Tomate frito: Unos 500 grs.  o hasta cubrir toda la base de pizza
  7. Mozzarella
  8. Queso azul
  9. Queso gouda
  10. Queso edam
  11. Queso emmental
  12. Queso manchego

Preparación de la pizza cuatro quesos:

En un bol ponemos la harina y el pellizco de sal.

Calentamos el agua con el aceite e introducimos la levadura fresca y la vamos deshaciendo para que vaya “despertando”. Recordar que si utilizáis levadura deshidratada la tendréis que incorporar con la harina.

Lo juntamos con la harina y empezamos a removerlo con las manos hasta que la pasta no se nos adhiera a los dedos.

La sacamos del bol y le damos forma de bola, enharinamos encima y la volvemos a meter al bol tapándola con papel film o con un trapo y la dejamos levar de 30 a 45 minutos.

Pizza cuatro quesos de Mi Cocina en tu Casa, empresa de catering en Pozuelo

Pasado ese tiempo la partimos en dos y con un rodillo comenzamos a estirarla. A mí me salen dos pizzas cuadradas, perfectas para la bandeja de horno .

Me gusta primero poner la mozzarella y encima el tomate frito. A partir de esto podéis poner lo que mejor os venga, en este caso como es pizza de queso los he esparcido por la pizza.

Precalentamos el horno a 200º unos diez minutos.

Metemos la pizza y la dejamos unos 12/15 minutos.

Si os gusta más tostada vais mirando hasta que encontréis el punto que os guste. Una vez la tengáis lista, sólo tenéis que partirá y a disfrutar. ¡Pero cuidado, seguro que está ardiendo!

 

 

Paloma Gómez

Paloma Gómez

Pizza cuatro quesos de Mi Cocina en tu Casa, empresa de catering en Pozuelo
Mi cocina en tu casa

No te pierdas el próximo artículo que publiquemos, únete al Club Mi Cocina y estate al tanto de todo lo que pasa.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

¿Te ha gustado?

¡Compártelo con más gente!

25 comentarios

  1. En casa comemos pizza de vez en cuando y aunque pocas veces hago la masa, cuando tengo más tiempo y la elaboro yo, la diferencia es espectacular. Yo además de queso y tomate, le pongo muchísimo orégano

  2. Desde que aprendí a hacer las pizzas en casa ya es una tradición todos los domingos…La de cuatro quesos es una de mis preferidas, aunque yo le suelo poner gorgonzola…Me encanta ese queso!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.