Hace unas semanas, fue el Día Nacional de la Pizza de Queso en Estados Unidos. Nosotros, como buenos queseros, no perdimos la oportunidad de hacer una buena pizza cuatro quesos. Pero como lo indicaba el día, sólo podía ser de queso, así que cogimos varios diferente y nos pusimos al lío. Aunque teníamos tantas opciones que en vez de pizza cuatro quesos, más bien nos quedó de cinco o seis. También nos hace ilusión por que la receta de la pizza de verduras es una de las primeras que subimos cuando empezamos con Mi Cocina en tu Casa.
Los quesos:
Siendo que la pizza la hicimos para un día tan señalado, queremos diferenciar cómo se hace cada queso.
La mozzarella es de los primeros que se viene a la mente cuando pensamos en pizza cuatro quesos. La mozzarella viene de Italia y se hace con leche de búfala. El gouda y edam, llamados así por las ciudades de Países Bajos de Gouda y Edam, son muy típicos de ese país, son quesos semiduros con un color amarillo característico y se hacen con leche de vaca. El edam suele presentarse en una forma redonda, por lo que se le suele llamar queso de bola.
El emmental es un queso hecho con leche de vaca de origen suizo y no, no es “elemental”, eso se lo dejamos a Sherlock Holmes. Aunque es un queso que suele tener agujeros, nosotros casi siempre lo compramos rallado. El queso azul es conocido por su fuerte sabor, pero a los que nos gusta, es una delicia. Y acabamos poniendo algo patrio, un poco de queso manchego.
Ingredientes de la pizza cuatro quesos:
- 400 grs. de harina de fuerza
- 200 mls. agua
- 50 mls. aceite
- 20 grs. de levadura fresca o un sobre levadura deshidratada
- 1 pellizco de sal
- Tomate frito: Unos 500 grs. o hasta cubrir toda la base de pizza
- Mozzarella
- Queso azul
- Queso gouda
- Queso edam
- Queso emmental
- Queso manchego
Preparación de la pizza cuatro quesos:
En un bol ponemos la harina y el pellizco de sal.
Calentamos el agua con el aceite e introducimos la levadura fresca y la vamos deshaciendo para que vaya “despertando”. Recordar que si utilizáis levadura deshidratada la tendréis que incorporar con la harina.
Lo juntamos con la harina y empezamos a removerlo con las manos hasta que la pasta no se nos adhiera a los dedos.
La sacamos del bol y le damos forma de bola, enharinamos encima y la volvemos a meter al bol tapándola con papel film o con un trapo y la dejamos levar de 30 a 45 minutos.
Pasado ese tiempo la partimos en dos y con un rodillo comenzamos a estirarla. A mí me salen dos pizzas cuadradas, perfectas para la bandeja de horno .
Me gusta primero poner la mozzarella y encima el tomate frito. A partir de esto podéis poner lo que mejor os venga, en este caso como es pizza de queso los he esparcido por la pizza.
Precalentamos el horno a 200º unos diez minutos.
Metemos la pizza y la dejamos unos 12/15 minutos.
Si os gusta más tostada vais mirando hasta que encontréis el punto que os guste. Una vez la tengáis lista, sólo tenéis que partirá y a disfrutar. ¡Pero cuidado, seguro que está ardiendo!
25 comentarios
En casa comemos pizza de vez en cuando y aunque pocas veces hago la masa, cuando tengo más tiempo y la elaboro yo, la diferencia es espectacular. Yo además de queso y tomate, le pongo muchísimo orégano
Justo el otro día publiqué yo una receta de pizza, es genial poder hacerla en casa, queda buenísima!
Un abrazo,
Iris Fogones
Si. La echaré un vistazo 🙂
las cosas, cuanto más caseras, más se nota la diferencia 🙂
Vaya combinación de quesos ricos, el azul sobre todo que me encanta el toque que da en los platos.
Una pizza que tiene que estar de muerte. Muchas gracias por la receta.
Desde luego, Lo malo es que algunas personas no les gusta porque tiene un sabor fuerte
Vaya maravilla de pizza y la de quesos es mi preferida 🤍
Encajan muy bien jeje
Desde que aprendí a hacer las pizzas en casa ya es una tradición todos los domingos…La de cuatro quesos es una de mis preferidas, aunque yo le suelo poner gorgonzola…Me encanta ese queso!!
Una vez se le coge el gustillo no hay marcha atrás 🙂
Que rica esta pizza, súper sabrosa y jugosa.
Me encanta!!
Gracias 🙂 Lo mejor es cuando la cortas y se queda el queso colgando
¡Qué rica! con masa casera y todo, me guardo esta receta para prepararla en casa
Un saludo
Amanda
Ya me contarás qué tal 🙂
Me encanta la pizza casera, además es muy divertido preparar pizzas.
un abrazo
Concha
Si, sobretodo si hay niños, les hace mucha ilusión
Suelo preparar pizza de vez en cuando y yo siempre hago la masa, me encanta hacerla porque ves que luego el resultado es estupendo, te ha quedado muy bien
Muchas gracias. Desde hace tiempo me apeteció y no he parado jeje. Seguro que a ti te salen también geniales
Es una de mis preferidas, sobre todo cuando la masa es fina y crujiente 🙂
Antes nos gustaba de masa gorda, pero cada vez nos gusta más la finita
Nosotros la preparamos muchas veces en casa porque somos muy #cheeselovers
No hay pizza que me guste más que la cuatro quesos. También soy muy quesera ji ji!!!
desde luego 🙂
Qué serían de los viernes en mi casa sin la pizza casera! Te cojo prestada tu receta Nacho me ha encantado. Gracias
Adoro este tipo de recetas que te solucionan una cena y gustan todos.