Receta de poke bowl de salmón

¿Sabéis lo que es el poke de salmón? Es un plato típico Hawaiano que se ha puesto de moda y, como en Mi Cocina en tu Casa nos encanta probar cosas nuevas, fuimos a un restaurante a probarlo.

El poke (o poké) viene de hawai y podría descrito como ser una ensalada de pescado crudo. ¡Es casi como comer sushi! En un bol grande, te ponen pescado como salmón y muchas más cosas, como maíz, arroz, quinoa… muy sano y fresco. El pescado también puede estar macerado, para que tenga más sabor. Salimos tan contentos que en casa, me animé a hacer mi primer poké y quién sabe, quizás podamos incluirlo en el menú a domicilio una semana. Así, os dejo mi experiencia cocinando mi primer poké.

Ingredientes de poke de Mi Cocina en tu Casa, empresa de servicio de catering en Madrid
Ingredientes del poke

Ingredientes del poke de salmón:

  1. Salmón
  2. Quinoa
  3. Maíz
  4. Cebolla morada
  5. Cebolla frita
  6. Lima
  7. Mango
  8. Alga wakame
  9. Edamame
  10. Pipas de calabaza
  11. Sésamo
  12. Aceite
  13. Vinagre de arroz
  14. Soja
  15. Salsa Sriracha
  16. Sal

Propiedades:

El poke bowl es una comida muy sana por la gran cantidad de productos que tiene. Uno de los acompañamientos más típicos es el arroz o la quinoa, eso a libre elección de cada uno. El arroz es uno de los alimentos más comunes en el mundo entero. Aporta una cantidad de hidratos de carbono, ideal para tener energía, además de calcio e hierro. También es muy bueno para el peso, al ser bajo en carbohidratos y grasas. La quinoa, por otro lado, ha sido calificada como superalimento. Tiene un alto nivel de proteínas, minerales, vitaminas y fósforo. Además, es muy rica en Omega 6. Por la parte de pescado, el salmón es uno de los pescados más grasos que hay. Es una buena elección debido a su alto contenido en proteínas, ácidos grasos Omega 3 y vitamina D.

Preparación:

Quiona para la preparación de poke
Quinoa

Como podéis imaginar, los pokes pueden hacerse con muchos ingredientes. En vez de arroz, preferí poner quinoa, porque me parece más sana que el arroz, pero para gustos los colores. Al principio preparé la quinoa, para lo cual la lavé, la puse en agua caliente con sal cubriéndola dos o tres dedos y la dejé cociendo unos 15/17 minutos. Luego la saqué y la escurrí, le añadí un chorro de vinagre de arroz, casi como si fuera arroz para sushi.

Salmón para el poke de Mi Cocina en tu Casa
Salmón para poke

Luego, me puse con el salmón, aunque también puede hacerse con atún, pero de nuevo, cada uno es libre de prepararlo como prefiera. Elegí un buen lomo de salmón, le quité la piel y le fui cortando en cuadraditos, mas o menos iguales. Me puse con la salsa, para lo cual exprimí una lima, le añadí unas cucharadas de soja, otras cucharadas de aceite, salsa sriracha y sal. Aviso, la salsa sriracha es bastante picante, por lo que si no os gusta muy fuerte ir echando poquito a poco hasta conseguir el picante idóneo. O si no os gusta el picante, ¡podéis no echar nada y listo!

Todos los demás ingredientes los puse cada uno en un cuenco, para que a la hora de preparar el plato, cada persona se lo ponga a su gusto. Por ejemplo, las pipas y la cebolla frita es para darle un toque crujiente y las algas wakame le aportan mucho frescor. Por cierto, las conseguí deshidratadas, por lo que tuve que hidratarlas en agua fría durante 5 minutos.

Poke de salmón de Mi Cocina en tu Casa, empresa de servicio de catering a domicilio en Pozuelo de Alarcón
Poke de salmón

Luego, la parte más divertida, el emplatado. Hay que conseguir que quede bonito. ¿Qué os ha parecido, creéis que deberíamos poner el poke de salmón dentro de los menús diarios que ofertamos? ¿Os animáis a hacer vuestro propio poke? Decírmelo más abajo en los comentarios. 

Paloma Gómez

Paloma Gómez

Poke de salmón de Mi Cocina en tu Casa, empresa de servicio de catering a domicilio en Pozuelo de Alarcón
Mi cocina en tu casa

No te pierdas el próximo artículo que publiquemos, únete al Club Mi Cocina y estate al tanto de todo lo que pasa.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

¿Te ha gustado?

¡Compártelo con más gente!

29 comentarios

  1. Me agradó que seleccionaras Salmon como tu ingrediente, principal hay muchas proteinas para los Pokebowl pero me parece que la de Salmón es la que se disfruta más.

    !Probaré tu receta en cuanto pueda!

    1. Muchas gracias 🙂 el salmón es uno de los pescados que más gustan, aunque ahora estamos probando con el atún. Ya nos contarás si lo haces 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.