Receta de rollitos vietnamitas

La semana pasada pusimos rollitos vietnamitas en nuestro menú semanal. Aunque seamos una empresa especializada en cocina tradicional española, nos gusta meter de vez en cuando un plato de otra gastronomía. Así le damos más variedad a los menús. Los rollitos vietnamitas los comimos por primera vez de la mano de Pedro Grifol, quien recientemente había hecho un viaje a Vietnam y le enseñaron la receta. Años después, se nos ocurrió incluirlos en el menú y tuvieron mucho éxito. Por eso, os dejamos la receta que seguimos, que seguramente sea muy diferente a la de Pedro.

Ingredientes:

Ingredientes de los rollitos vietnamitas de Mi Cocina en tu Casa, empresa de Catering y comida a domicilio en Pozuelo

  1. Obleas de arroz
  2. 75 grs. soja texturizada
  3. 2 zanahorias
  4. Dos cogollos de lechuga
  5. 2 aguacates
  6. 4 ó 5 setas shitake
  7. Salsa de soja
  8. Vinagre de manzana
  9. Vinagre de arroz
  10. Zumo de limón
  11. Salsa de ostras
  12. Salsa sriracha
  13. Agua (opcional)

Preparación de los rollitos vietnamitas:

Mojando las obleas de Mi Cocina en tu Casa, empresa de Catering y comida a domicilio en Pozuelo

Lo primero que vamos a hacer es hidratar la soja, para ello la ponemos en un cuenco y echamos agua hasta cubrir, recordar que si el agua es caliente deberemos dejarla unos 15 minutos y si es agua fría serán unos 30 minutos.

A continuación picamos pequeñito las zanahorias, los cogollos, los aguacates y las setas shitake. En un cuenco grande introducimos la soja y el resto de ingredientes y lo marinamos con la salsa de soja, los vinagres de manzana y de arroz, el zumo de limón, la salsa de ostras y la salsa sriracha.

Las cantidades lo mejor es empezar con poca cantidad y luego ir añadiendo poco a poco para que quede marinado, y sobre todo, que sea conforme a vuestro gusto, mas picante, mas salado, mas ácido. Se le da vueltas y se deja reposar unos 15 minutos para que todos los ingredientes estén integrados.

Para la salsa de los rollitos, hacemos lo mismo, mezclamos los líquidos a nuestro gusto, si vemos que la salsa nos ha salido un poco fuerte de sabor, siempre podemos rebajarla con un poco de agua.

Preparando el relleno de Mi Cocina en tu Casa, empresa de Catering y comida a domicilio en Pozuelo

Para hacer los rollitos, lo primero calentamos agua en un recipiente donde quepan bien las obleas de arroz. Las introducimos en el agua caliente y las dejamos que se hidraten unos segundos. Luego las sacamos del agua con mucho cuidado, ya que se trata de una masa muy blanda y pegajosa y las dejamos sobre un paño de algodón. En un lado de la oblea ponemos un par de cucharadas del relleno, lo doblamos sobre sí mismo, un par de vueltas, doblamos las esquinas sobrantes y terminamos de enrollar. Los rollitos se mojan en la salsa  y a disfrutar.

Enrollando los rollitos vietnamitas de Mi Cocina en tu Casa, empresa de Catering y comida a domicilio en Pozuelo

Como veréis esta receta la he hecho con soja texturizada, pero podemos incorporar todos los variantes que queramos, palitos de cangrejo, carne de cerdo, cualquier verdura que se pueda comer cruda, maíz, en fin, podemos hacer cantidad de rollitos diferentes, según lo que tengamos en la nevera.

Rollitos vietnamitas de Mi Cocina en tu Casa, empresa de Catering y comida a domicilio en Pozuelo

Otra forma de hacerlos es friéndolos en la sartén. Sin embargo, hemos preferido no hacerlo, ya que los fritos no suelen quedar bien en el reparto. ¡Espero que os guste!

Paloma Gómez

Paloma Gómez

Rollitos vietnamitas de Mi Cocina en tu Casa, empresa de Catering y comida a domicilio en Pozuelo
Mi cocina en tu casa

No te pierdas el próximo artículo que publiquemos, únete al Club Mi Cocina y estate al tanto de todo lo que pasa.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

¿Te ha gustado?

¡Compártelo con más gente!

22 comentarios

  1. qué guay que pusierais rollitos vietnamitas en el menú semanal, me encantan, se pueden rellenar con mil cosas. Un abrazo. Celeste

  2. Descubrí las láminas de los rollitos en nuestro local favorito de sushi en Tarragona, que los utilizan para algunas piezas de sushi, hace ya unos años cuando solo los podías encontrar en tiendas chinas. Los probaremos.,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.