Bizcocho fantasía o nube de fresa
Todas las semanas incluimos en el menú dos postres que van cambiando. De esta manera, siempre damos variedad. Pero si hay un postre que ponemos con asiduidad son los bizcochos.
¡A nuestros clientes les encantan!
Dicen que si quedan llenos por la comida, se lo toman para merendar.
Hemos hecho de todos los tipos: de chocolate, de mandarina, de naranja… de vez en cuando repetimos, pero en alguna ocasión encontramos alguno nuevo que nos encanta y lo incluimos por primera vez.
Este fue el caso de la semana pasada. Nos encontramos con el bizcocho fantasía
y a la gente ¡le encantó!
¡Fue el postre más pedido con diferencia!
Por eso, vamos a dejaros la receta para que lo hagáis también en casa. Y ya sabéis que si no queréis cocinar, siempre estamos a vuestra disposición.
Ingredientes para el bizcocho fantasía
150 grs. Queso crema
1 Yogurt de fresa
150 grs. Harina
6 claras de huevo
50 grs. azúcar
2 ó 3 gotas Colorante rosa
Como ves, los ingredientes para el bizcocho fantasía, no tienen nada de fantasiosos y los puedes encontrar en cualquier sitio.
Tal vez, pueda darte un poco más de guerra el colorante rosa, pero puedes encontrarlo fácilmente en cualquier tienda especializada en repostería.
Elaboración del bizcocho fantasía
En un recipiente ponemos el queso crema y el yogurt de fresa y mezclamos hasta que se integren los ingredientes.
A continuación incorporamos el azúcar y la harina y hacemos lo mismo.
En otro recipiente, procedemos a montar las claras a punto de nieve.
Recuerda echarles un pizca se sal.
Es el momento de juntar las dos elaboraciones, con una espátula vamos añadiendo parte de las claras a la mezcla y la integramos con movimientos envolventes hasta que incorporemos a la mezcla todas las claras.
También en este momento podemos echar un poco de colorante rosa para que el bizcocho tenga mas color.
La mezcla la metemos en una fuente para horno con papel vegetal (para que no se pegue al envase) y lo introducimos al horno a 180º durante unos 40 minutos.
Hacemos la prueba de introducir un pincho y si sale limpio el bizcocho ya está listo, si sale manchado dejarlo en el horno otros 5 minutos y repetir la operación hasta que el pincho salga limpio.
Y listo, tenemos un maravilloso bizcocho de fantasía.
Como no lleva mucho azúcar seguro que lo notáis más flojo de sabor, pero es normal. Tomamos tanta que al final, estamos acostumbrados a los sabores tan fuertes que nos extraña encontrarnos con uno más ligero.
Te animo a que lo hagas junto a los más pequeños de la casa, es una merienda perfecta para disfrutar en familia.
Y recuerda, si te animas a hacerlo, súbelo a redes sociales y etiquétanos, para que estemos orgullosos de tu resultado.
9 comentarios
Se ve delicioso, y muy esponjoso, como a mi me gustan los bizcochos
Qué nombre tan sugerente para un delicioso bizcocho
Un bizcocho con una textura muy jugosa . De lo mas apetecible.
Que delicia, me guardo la receta es de lo más interesante.
Un abrazo
Concha
Un bizcocho muy original. Debe estar super tierno y riquísimo.
Mira qué bonito queda, muy original.
Me encanta el nombre y ese bizcocho debe estar delicioso, con un café a media mañana, no pido más
Super buena pinta! Que ganas de hacerlo!
Abrazos
Karime Farcug
karimefarcug@gmail.com
https://karime.es/
Como me gusta el nombre de ese bizcocho, tiene que estar rico