Celebramos el día de las arepas y del chocolate:
En Mi Cocina en tu Casa, nos encanta cuando hay platos tan relacionados con una fecha. Por ejemplo, en Semana Santa hacemos pestiños y hoy, 13 de septiembre, es el día del chocolate y muy cerquita, está el día de las arepas.
Aunque es Viernes 13 y en algunos sitios es un día de mala suerte, nosotros creemos que no y hemos pensado, ¿hay forma de unir ambos conceptos? Claro que sí, por eso, hemos estado practicando estos días para dejaron una receta de unas arepas de chocolate. Ha sido una experiencia muy divertida, ya que aunque el chocolate lo hemos usado mucho en nuestros postres, nunca habíamos hecho unas arepas. ¡Qué bien hacer platos nuevos!
Historia:
Las arepas son un plato típicamente latinoamericano, sobre todo de países como Colombia o Venezuela. Es una pequeña torta de masa de maíz que está aplanada, pero sigue siendo ligeramente curva. Aunque no se abe a ciencia cierta si nació en Colombia o Venezuela, se cuenta que cuando Cristóbal Colón llegó a la Isla del Salvador, le ofrecieron unas arepas, lo cual dijo que eran “tan gruesas como un dedo”. Sin embargo, no tuvo demasiada expansión, aunque con la población que llegó a las Islas Canarias desde Venezuela, sí que se hizo popular en el archipiélago. La arepa está muy presenta en la gastronomía de Colombia y Venezuela, ya que se puede tomar tanto en el desayuno como en la comida o la cena.
Mientras, el chocolate es otro ingrediente que proviene de América, en este caso, de México. Cuenta la leyenda que el Dios Quetzalocatl le dio el árbol del cacao a los humanos. El cacao fue muy importante en la sociedad azteca, tanto que se llegó a usar como moneda. El cacao se tomaba de diferentes maneras, mezclado con agua o especias. A pesar de que cuando llegaron los españoles estos sabores no fueron de su agrado, el chocolate fue uno de los ingredientes que mayor aceptación tuvo en la sociedad europea. Sin embargo, no fue hasta 1820 cuando se fabricó en Suiza la primera tableta de chocolate y en 1879, el chocolate fundido gracias a Rodolphe Lindt.
Ingredientes para las arepas de chocolate:
- Harina de maíz precocida 200 grs.
- Agua 200 mls.
- Chocolate 50 grs. chocolate mínimo 52% cacao (rallado)
- Una pizca de sal
- Azúcar glass para decorar (opcional)
Preparación de las arepas de chocolate:
Primero templamos el agua, en un bol grande la metemos con la sal y damos unas vueltas.
Vamos añadiendo la harina de maíz poco a poco, alternándola con el chocolate, aunque también podemos juntar la harina con el chocolate y añadirlo poco a poco.
Nos quedará una pasta seca. Si está muy dura, podemos añadir un poco más de agua, hasta conseguir una textura sólida, pero que se puedan formar bolas con las manos.
Formamos las bolas y las aplastamos hasta que queden como unas tortitas.
A continuación se ponen en una bandeja en el horno (precalentado a 180º) y se introducen en él, con un tiempo de 7′, si os parecen un poco crudas, dejarlas de 30 segundos en 30 segundos mas e ir comprobando. También se pueden hacer en sartén, se pone una gota de aceite en la sartén y se extiende con una brocha de cocina, cuando está caliente, se echan las tortitas y pasado un minuto/minuto y medio, se les da la vuelta.
Y todo listo para comer unas deliciosas arepas de chocolate. Como somos muy golosos, hemos puesto por encima un poco de azúcar glass, para decorarlas, aunque eso siempre va al gusto de cada uno. Si las hacéis, ya nos diréis qué os han parecido.
¡Que aproveche!
34 comentarios
Pensé que las arepas sólo eran saladas!! Qué peligro que también se puedan rellenar de dulce.
Qué buenas!!! Las había probado saladas pero nunca dulces. Con chocolate tienen que estar de muerte
Las arepas son como las tortitas, se pueden tomar tanto dulces como saladas. Atrévete a hacerlas
Una receta muy original
Mal comparadas las arepas son como las tortitas, por lo tanto se pueden preparar también en dulce, inténtalo con alguna otra receta.
¡Qué buena idea para desayunar, qué ricas!
Gracias por la receta, me la apunto
Un abrazo
Nunca había visto arepas de chocolate! Deben estar deliciosas
Soy fan del chocolate, por lo que a mi se refiere, están estupendas, además, si te gusta el chocolate intenso, también se puede añadir, es cuestión de ir probando
Me encanta esta receta !!!! Me viene genial , la compartiré con mi madre
Nunca las he probado de chocolate!
Si te animas, ya nos contarás qué te parecieron 🙂
Ya me dirás si os ha gustado, a ver si tienes alguna receta que pueda compartir y si es de chocolate, mejor
Me encanta esta receta, deben estar muy ricas esas arepas.
Muchas gracias. Sí, nos quedaron muy buenas 🙂
Qué fáciles y ricas parecen!! Quiero intentarlo ya!! Muchas gracias.
Perfecto, ya nos contarás qué tal te salieron 🙂
Yo no he preparado nunca arepas, pero creo que así con chocolate y todo no hay quien se resista
Inténtalo al principio con poca cantidad, para ir probando la textura. Ya me dirás si las haces
Es una receta súper original, qué buena idea!
Y muy fácil y rápida de hacer
Arepas de chocolate!! Habrá que intentar prepararlas
Prepáralas y me cuentas
Qué interesante cuestión de vocabulario , o sea que las arepas también pueden ser galletas!
Gracias!
Exactamente como una galleta no, ya que no es crujiente, la textura es más parecida a un gofre, aunque un poco más seca
Pues la verdad que con el chocolate pintan muy bien…Las probaré
Ya me dirás que tal te han salido
Ya me dirás que tal te han salido
Que delicia para los postres, me ha encantado la receta
Me alegra que te guste. Ya me contarás si las haces 🙂
Uy!! Yo sé de alguien en casa que va a querer preparar esta receta!! Desde luego tiene pintón!!
Un abrazo,
Karime Farcug
Jeje, seguro que le gusta a esa persona 😉
Te puedes creer que todavía no he probado en la cocina venezolana? Un abrazo
Bueno, alguna vez es la primera 🙂
Probada y aprobada rico postre que da para experimentar un poco más.