Una de tostadas francesas para merendar
El lunes, aunque no era oficial, se celebraba el día de las Tostadas Francesas o French Toast (que ahora está muy de moda decir las cosas en otro idioma) y Nacho me propuso hacerlas para merendar y coger fuerzas para el turno de noche.
Y yo que soy muy golosa, no me pude resistir.
Pero antes...¿de dónde son las tostadas francesas?
Por su nombre, bien podríamos imaginar que son francesas, pero la realidad dista bastante.
Es uno de los dulces más consumidos y preparados en las casas de EEUU, tanto para desayunar como para el brunch.
Cuenta la leyenda, que su creador fue un colono inglés llamado Joseph French, que en 1724 se inventó este delicioso plato y le puso su nombre.
Otras corrientes apuntan a que también los primeros colonos británicos que pisaron EEUU trajeron consigo el término que empleaban 100 años antes de que Josepfh French “le pusiera su nombre”.
Pero si quieres terminar de sorprenderte, se han encontrado recetas del siglo V, en pleno Imperio Romano, donde ya se observa un plato muy similar, pero sin huevo.
Sea cual sea su origen, lo que empezó siendo un plato humilde de campesinos, se ha convertido en un reclamos de muchos restaurantes famosos por sus brunch y una merienda deliciosa que hacer con los más peques de la casa.
Ingredientes
6 rebanadas pan de molde (preferiblemente grueso)
3 huevos
250 ml de leche
250 ml de nata líquida
4 cucharadas de azúcar
Mantequilla
Una cucharadita de aromatizador de vainilla
Para acompañar: sirope, cremas, helado, rebanadas de fruta, crema de cacao, canela (lo que más te guste)
Elaboración tostadas francesas
Es fundamental, que todos los ingredientes estén a temperatura ambiente.
Vertemos en un bol, los huevos, el azúcar, la leche, la nata y la vainilla, nosotros le hemos añadido una pizca de canela y rayadura de limón (esto va al gusto).
Mezclamos bien hasta que quede todo bien homogéneo.
Con ayuda de una bandeja plana y honda, vertemos la mezcla e introducimos el pan hasta que quede bien jugoso.
La importancia de que todos los ingredientes estén a temperatura ambiente, viene porque si la leche, la nata y los huevos están muy fríos, al pan le costará más calarse.
Con el pan bien caladito en la mezcla, ponemos mantequilla en una sartén a fuego medio.
Cuando la mantequilla está casi derretida del todo, ponemos nuestras tostada y sin subir el fuego, dejamos que se vaya dorando poco a poco de ésta manera, conseguiremos que queden bien doradas por fuera y cocinadas por dentro.
Una vez cocinadas, llega el momento de decorar con lo que más te guste.
Puedes comerlas así, añadirles tu sirope favorito, un poco más de mantequilla (muy típico) o un poco de miel.
Puede incluir una bola de helado y/o tu fruta favorita.
Nosotros le pusimos un poco más de mantequilla y granada que le dio un toque ácido y refrescante muy rico.
5 comentarios
Qué buenas! a mi me gustan muchísimo
Para merendar, para desayunar o a cualquier hora. Que ricas!
Jajaja qué cierto es que la leyenda está al gusto de los estadounidenses ! Qué ricas están y desde tiempos inmemoriales!!
Qué rico!! Me recuerdan a los desayunos con mi familia cuando era pequeña. Antojazo total!!
Saludos!
Karime Farcug
Es la mejor merienda del mundo y me encantan con la granada. Refresca muchísimo la tostada!!