ChocoMad 2019 estuvo en Madrid del 20 al 22 de septiembre. Durante tres días, el II Salón Internacional del Chocolate de Madrid abrió sus puertas a amantes del chocolate disfrutaran con cada una de las novedades y producto que habían preparado los expositores. Organizado en la Sala de Cristal del Palacio de Cibeles, Mi Cocina en tu Casa consiguió un par de entradas y allí fuimos, a “catar” las novedades. Lo primero, me sorprendió mucho la afluencia que hubo. ¡Casi no veía el final de la cola! Y una vez dentro, todo estaba lleno de gente, tanto expositores como cocineros que conozco de las redes o de familias que simplemente, iban a pasar la tarde y probar diferentes obras de arte hechas con chocolate.
Un poco de historia del chocolate
Este salón se realiza por segunda vez con la intención de destacar el papel de Madrid en la historia del chocolate, ya que hace siglos, era una de las capitales de este producto. Según dice Francisco González, director del salón, fue en España donde se decidió ponerle azúcar al cacao. Muy acorde a esta historia, vi pasear a Ana de Mendoza, la Princesa de Éboli. La reconocí por las novelas y sobre todo, por el parche en el ojo. Me contó su historia, cómo la encerraron en Pinto, donde también está la fábrica de chocolate más antigua de España.
Al ir el sábado, asistimos a una charla de Mónica Meschini, una mujer italiana que fundó el International Institute of Chocolate and Cacao Tasting (IICCI). Fue muy interesante ver cómo se trata el chocolate de diferente manera. Por ejemplo, aquí no tenemos mucha cultura del chocolate y si es caro, no solemos comprarlo. Pero según ella, el caro no se muerde, sino que se derrite en el paladar. ¿Sabíais que en italiano, al chocolate negro se le llama fondente porque se “fonde” a temperatura corporal? Y luego, vino la cata. ¡Qué chocolates, qué maravilla! Obviamente, dejamos que se derritieran en el paladar.
Productos únicos
Una vez fuera, estuvimos viendo diferentes puestos. Uno que llamó mi atención fue el de Chocolates Santocildes, que habían hecho figuras con chocolate. Un zapato, un piano e incluso una tabla de queso y embutidos. Da el pego, no sabía porqué en un salón de chocolate había chorizo. Otro muy curioso fue el puesto de Trufas Martínez; ya que las meninas eran el símbolo del evento, en este puesto se hacían pequeñas esculturas de meninas de chocolate. Lo más bonito fue ver cómo las pintaban con un pincel y con mimo. Todas estas cosas requieren habilidad y paciencia, lo necesario para un resultado ideal.
Como era la hora de merendar, al final caímos y probamos productos en diferentes puestos. Había sitios muy conocidos, como La Casa o el famoso El Brillante, conocido por su chocolate con churros. ¿No estaba la Chocolatería San Ginés? Es un auténtico clásico madrileño y me extrañó no verlo. Este año, el país invitado era Costa de Marfil, que tenía preparado una fondue para los visitantes. ¡Qué curioso! No era el típico chocolate derretido que bebes, tenía mucha más fuerza.
Por supuesto, también vimos las novedades. Por ejemplo, chocolate vegano, libre de animales en cualquier parte del proceso. Es interesante, hace años estas cosas no se veían pero al haber aumentado tanto el número de gente que sigue esta filosofía, es normal que uno de los productos más famosos del mundo se adapte a ellos. También pude ver cerveza con chocolate, pero como no me gusta demasiado la cerveza, decidí no probarla. También probamos en el puesto de Ecoficus un “fig bombón”, es decir, un higo calabacita cubierto de chocolate belga.
En resumen, fue una tarde muy entretenida. Compramos algunas tabletas y cacao para cocinar e incluirlo en nuestros platos. Ya hice hace poco unas arepas de chocolate, ¿Qué será lo próximo que haga? Aprendí sobre el cacao, su historia y me puse al día con las novedades en torno a este ingrediente. ¡El año que viene seguro que repito!
32 comentarios
Un salón que va creciendo, me gustó muchísimo
Si, estuvo muy curioso. Y delicioso 🙂
Si, estos eventos son una delicia, en todos los aspectos jejeje
Sobre todo, para el paladar jeje
Me lo perdí! La próxima no falto
Me encantó esta feria…perfecta para los amantes del chocolate
vaya delicia todo, que viva el choco!
Viva, viva.
Una reseña absolutamente deliciosa que da una idea para los que quieran ir el año que viene.
Muchas gracias 🙂
Me maravilla las elaboraciones tan creativas con chocolate. Son fantásticas
Sí, me sorprendió mucho algunas cosas. Siempre te encuentras algo que te sorprende.
Muchas gracias por toda la información, que experiencia tan divertida, que es lo que más te gustó?
Muchas gracias. Pues creo que lo que más me sorprendió fue el puesto de Costa de Marfil, ya que no estaba acostumbrada para un chocolate con tanto sabor.
Me encantó, todo lleno de chocolate. 🍫🍫🍫
Jeje, como debe ser. 🙂
Me encanta el chocolate, un plan genial.
Un abrazo
Si, fue un plan bastante divertido para un sábado por la tarde.
Que dulce visita!! Como me hubiera encantado estar. Ummmm
Siempre está el año que viene 😉
¡qué planazo! súper divertido! ya estoy deseando que llegue el del año que viene 😉
Y yo, y yo.
Pero qué fotos tan chulas!!!! Tuvo que estar genial
Muchas gracias. Trabajo del fotógrafo jeje
Qué artistas. El chocolate ya de por sí está riquísimo, si además ves estas obras de arte más… aunque da penita comérselo 🙂
Sí, había algunas cosas que se notaba el trabajo que había detrás
El paraíso para todos los que amamos el mundo del chocolate
Se ve que lo pasaste genial!! Yo desde luego no soy nada fan del chocolate, pero de eventos así sí!! Conoces un montón de marcas, productos nuevos y lo pasas de lujo!!
Un abrazo,
Karime
No te gusta el chocolate? Bueno, para gustos, los colores :9 Y sí, estos eventos son muy entretenidos y te enteras de cómo está el negocio y sus novedades
Creo que este evento es el paraiso para muchos. Algunos son auténticas obras de arte! Que delicia!!! Muchas gracias Paloma.
Muchas gracias. Sí, para los chocolovers es una perdición jeje
Que pena que me lo perdi, me cogió de viaje, pero si no hubiera sido así allí estaba, porque me encanta