Buñuelos de bacalao
Los buñuelos de bacalao es un plato que podría catalogarse como comida de aprovechamiento; es decir, comida que se preparaba con los ingredientes que sobraban de otros platos. Su elaboración es sencilla y suelen prepararse con cosas que siempre tenemos en casa, excepto el bacalao, claro está. Pero como os he dicho, podemos aprovechar restos de bacalao que nos han sobrado.
Historia:
Los buñuelos de bacalao es uno de los platos más conocidos de la cocina portuguesa, donde son llamados bolinhos de bacalhau, aunque se puede encontrar en las cocinas mediterráneas, tales como la española o la italiana. La receta más antigua está en el libro “Arte do Cozinheiro e do Copeiro”, del año 1839. El bacalao es un pescado blanco que habita en aguas frías, muy habitual en el Atlántico Norte y en el Golfo de Vizkaia. Es apreciado por su carne y por el aceite de su hígado. ¿Quién no ha tomado cuando era pequeño ese famoso aceite de hígado de bacalao para ponerse fuerte?
Ingredientes de los buñuelos de bacalao:
- 200 grs. bacalao desalado
- 100 grs. harina leudante (yo he utilizado la de hacer bizcochos que ya viene incorporada)
- 100 mls. Leche
- Uno o dos ajos y perejil
- Sal y pimienta
- Aceite para freír
- Agua (opcional)
Preparación:
La elaboración no puede ser más sencilla.
Primero, al haber escogido bacalao desalado no tenemos que meterlo en agua, pero si el bacalao que utilizáis es salado, tendréis que introducirlo en agua durante al menos 18 horas y cambiando el agua cada 6 horas. Luego, troceamos el bacalao y lo echamos en un cuenco.
Añadimos el ajo y el perejil picado, la harina, la sal y la pimienta. Si os gusta el sabor a ajo podéis poner más cantidad, va en gustos
Incorporamos la leche y tiene que quedar como si fuera la pasta de unas tortitas. Si vemos que nos ha quedado demasiado espesa podemos seguir añadiendo leche (o agua) hasta conseguir la consistencia deseada. Si por el contrario nos ha quedado muy líquida, incorporamos harina para solucionarlo.
En una sartén ponemos el aceite a calentar, cuando empiece a humear cogemos la pasta con una cuchara y vamos echando en la sartén (no poner mucha cantidad para que no se enfríe el aceite, ya que absorbería mucho aceite y resultarían muy grasosos). Darles la vuelta
Sacarlos de la sartén y ponerlos en papel de cocina para que escurran y ya están listos para comer.
La harina leudante es una harina que ya lleva levadura, en caso de no tener, podéis hacerla con harina común y levadura en polvo.
Si queréis, para darles un toque más de color, a la mezcla le podéis poner un poco de pimentón, incluso de cúrcuma, ya me diréis. ¡Qué os aproveche!
25 comentarios
Muy ricos los buñuelos de bacalao, me gustan mucho.
Gracias 🙂
Que ricos esos buñuelos, parece que llevan mi nombre 🙂
Jeje, es posible 😉
Nunca he hecho buñuelos de bacalao, pero me gustan mucho. En los restaurantes siempre los pido. Pensé que la receta era más dificil, pero he visto que no. Me voy a animar a hacerlos
Ya nos dirás que tal te salen 🙂
Adoro los buñuelos! Tengo que ponerme a ello porque todavía no me he atrevido aunque mi madre las hace absolutamente deliciosos!
Seguro que los de tu madre son increíbles 🙂
Uy uy uy … me encantan los buñuelos salados!! Y ya casi rozando la Semana Santa son muy típicos comerlos. Gracias por la receta y por los consejos
Gracias a vosotras por leerme 🙂
Yo no soy muy de pescado, pero estas preparaciones sí que me gustan mucho. Me lo guardo!!
Espero que te guste 🙂
Me he telwtransportado a Casa Labra y ni sé por qué!
Es uno de sus platos más típicos 🙂
No los he preparado nunca. Muy interesante la elaboración de la receta. Un abrazo. Celeste
Muchas gracias. Si te animas, me cuentas 🙂
Con una cervecita fresquita es un aperitivo que nos encanta
Es una combinación perfecta
Como me gustan los buñuelos de bacalao, que bien que tengo el ingrediente en casa y puedo hacerlos.
Un pescado de lo más versátil y que ahora en Cuaresma le sacamos el máximo rendimiento.
Qué ricos los bocaditos de bacalao!! Estuve hace poquísimo en Oporto y me aficioné al bacalao en todas sus versiones. Tu receta se ve deli!!
Un abrazo,
Karime
Cómo me gustan los buñuelos de bacalao, especialmente me gusta tomarlos en estas fechas y acompañados de una cerveza fresca!!!!!
por supuesto. un bacalao con cervecita fresquita es lo más para un domingo
Me encanta el bacalao hecha de cualquier manera. Esta receta me encanta y se la hago mucho a los niños porque es fácil de comer
si, para los peques es perfecto