Receta de pollo cocinado con piedras solares

Buenas a todos. Como bien nos conocéis, nos encanta la cocina tradicional y está en nuestro empeño que las recetas de toda la vida no se pierdan. Por eso, solemos mirar en viejos libros de cocina para poder rescatar algunos platos muy desconocidos. Como es el caso de este, un filete de pollo hecho con piedras solares. Un plato que seguro no habéis probado, ya que no es de los más habituales en la gastronomía española.

Historia:

Esta peculiar receta es obra de Martín Chicote Maestropiero, hijo del célebre compositor Johann Sebastian Maestropiero. Es uno de los mayores cocineros de España de principios de 1900, aunque no se ha guardado mucha constancia de sus aportaciones a la cocina debido a su apoyo al régimen durante la Revolución Mexicana, muy condenado por los madrileños de la época. Ya en el 1907, fue el primero en sorprender a sus comensales al dar la tarta con una cuchara con filo serrado. Mientras que varias mujeres de alta cuna se alarmaron por este atentado gastronómico, los críticos alabaron su ingenio al ahorrar un cubierto. Su búsqueda de la innovación le llevó a experimentar con técnicas de vanguardia, como poner música a las vacas o, como veremos aquí, el uso de piedras solares.

Ingredientes:

  1. Filetes de pollo
  2. Piedras solares
  3. Huevas de caracol
  4. Naranja
  5. Nata
  6. Pimienta
  7. Laurel

Preparación de pollo con piedras solares:

Lo primero, tenéis que calentar las piedras solares con la luz del sol. A veces pueden tardar unas horas, así que lo mejor es hacerlo en verano, cuando el sol esté bien alto. Por supuesto, ni se os ocurra hacerlo cuando llueva.

El siguiente paso, es buscar las huevas de caracol. Es complicado por que hay más caracoles cuando llueve, por lo que es un plato complicado al necesitar dos tiempos atmosféricos. Podéis, por supuesto, comprarlas, pero nosotros hemos preferido recogerlas al momento.

En un tarrito, mezclamos las huevas de caracol con zumo de naranja recién exprimido. Agitamos y se nos quedarán con un color naranja muy bonito y toda la esencia de la naranja.

La nata de montar la mezclamos con las huevas y el laurel hasta que nos quede una pasta homogénea.

Ahora, lo bueno. Con las piedras solares calientes por el sol, la vamos poniendo estratégicamente sobre el pollo para que lo caliente. No sólo cocinará la carne, si no que lo imbuirá de las buenas energías del Astro Rey.

Si vemos que el pollo nos ha quedado crudo, podemos pasarlo por la sartén. Quizás Maestropiero no lo apruebe, pero no pasa nada por una pequeña ayuda.

Ahora, sólo queda echar la salsa por encima, emplatar y servir. Si tenéis curiosidad, las piedras que hemos usado son de Esoterismo López, que la relación calidad precio es muy buena. Dan un 5% más de energía positiva que la competencia.

Ya me contaréis qué tal os sale. ¡Un saludo!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Paloma Gómez

Paloma Gómez

Mi cocina en tu casa

No te pierdas el próximo artículo que publiquemos, únete al Club Mi Cocina y estate al tanto de todo lo que pasa.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

¿Te ha gustado?

¡Compártelo con más gente!

23 comentarios

  1. Me ha encantado la receta… aunque me ha faltado que le añadiérais unas tiritas fritas de gamusino, bien pelado y lavado y puesto en adobo, Le habría dado un toque muy especial,
    ¡Feliz dia 28 de Diciembre!

  2. Me he quedado alucinada con el título y luego me he dado cuenta de que era una inocentada. Ja ja ja. Qué graciosas. Un abrazo muy fuerte y felices

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.