Hola a todos. Una de las partes más importantes de todo menú es el postre. ¿Cuántas veces hemos comido bien, pero justo esa última nota dulce nos lo ha arruinado por no estar a la altura? Por eso, nos esmeramos mucho en dar a los clientes postres que no desentonen en calidad con el resto de la comida. Aquí os dejamos uno que nos encanta, las empanadillas de manzana.
Mi historia con las empanadillas de manzana:
Las empanadillas de manzana es un postre al que le tengo mucho cariño. Cuando mis hijos eran pequeños, venían muchas veces los primos a jugar con ellos por la tarde. Para la merienda, nunca faltaban las tortitas, pero de vez en cuando, para variar y que comieran algo de fruta, les hacía las empanadillas de manzana. Además, como pueden comerse con las manos, dejaba la bandeja y ellos iban cogiendo poco a poco mientras jugaban.
Ingredientes:
- 1 Paquete de obleas para empanadillas
- 3 manzanas (las que se quieran, reineta, golden, royal gala, etc.)
- 30 grs. de mantequilla
- 2 cucharadas de canela
- 2 cucharadas de azúcar
- vino dulce
- agua
- 1 huevo
Preparación:
Yo las empanadillas suelo hacerlas al horno, son mucho mas sanas y no llenan tanto, por lo que ya sabéis lo que toca precalentar el horno a 180º
En una sartén ponemos la mantequilla, a fuego medio para que no se queme.
Mientras partimos las manzanas en láminas finas y las metemos en la sartén, las dejamos que se hagan un poco y vamos incorporando la canela, el azúcar, el chorro de vino dulce y el chorro de agua.
Dejamos que se vaya haciendo despacito, que la manzana se vaya deshaciendo y se vayan integrando todos los ingredientes, suelo tardar unos 15 minutos en hacerlo. Se retiran del fuego.
Sacamos las obleas de empanadillas y con una cucharita ponemos un poco de la mezcla en la mitad de la oblea, la plegamos sobre sí misma y con un tenedor la sellamos. La colocamos en un silpat (o papel de horno) y vamos rellenando todas las obleas hasta terminar la pasta.
Batimos el huevo y pincelamos todas las empanadillas.
Las introducimos en el horno y las dejamos 8 minutos a 180º. Si vemos que no han quedado tostadas las vamos poniendo de minuto en minuto hasta conseguir el dorado deseado.
Las sacamos del horno y las despegamos del silpat con una espátula, para que no se nos rompan por debajo.
Ya podéis comerlas pero acordaros de dejarlas enfriar un poco, el relleno quema
20 comentarios
Una receta genial para que los peques coman fruta, me encanta! Y hacerlas al horno las hace desde luego mucho más ligeras.
Un abrazo,
Iris Fogones
Muchas gracias. Sí, al horno quedan mejor que si se hacen a la sartén, menos grasa.
Nunca las he probado dulces, siempre las hehecho saladas así que voy a probar con la recomendación que dais
ya nos contarás 🙂
Nos parece una idea genial para intentar que las niñas coman algo mas de fruta. Probaremos y ya te contaremos.
Perfecto 🙂 Espero que les guste
¡que ricas! yo las hice una vez y me encantaron, seguro que estaban de lujo.
Seguro que las tuyas también 🙂
Qué doraditas y qué ricas te han quedado. Es una receta que hacía hace muchos años, de merienda en casa los domingos cuando mis hijos eran pequeños. Me la has recordado y voy a volver a hacerla, porque está riquísima
Me alegro que tú también tengas buenos recuerdos 🙂
Una receta clásica que me gusta mucho. Yo las hago un poquito diferentes.
¿Sí? ¿Cómo las haces?
Precisamente tengo yo pendiente de publicar unas empanadillas de manzana muy parecidas a esas aunque yo tambien he hecho la masa para hacerlas, estas son más sencillas y se ven muy ricas.
Gracias. Estaré atenta a tu receta 🙂
Uff me encantan!! Esta receta la voy a poner en práctica este finde. Me ha dado mucho antojo según la leía. Gracias por compartir.
Ya nos contarás que tal
qué información más interesante, me parece adecuado profundizar. muchas gracias por esta pedazo de receta, un saludo. Celeste
Me encantan los postres hechos con manzanas, me parecen elegantes!!! Tomo nota de la receta. Un abrazo!!
¡Qué buenas! la verdad es que la repostería con manzana suele gustarme mucho! Me apunto esta receta.
¡Gracias por compartir! Un saludo, Yummyluli
Qué bocado más sencillo y delicioso!
Hace un montón que no las preparo.