Las tortitas son otro de los platos ideales para entretener a los niños. Estos días de cuarentena hay muchas familias que se han quedado en casa con los pequeños y han recurrido a la cocina para tenerles entretenidos, como os explicamos con las palomitas de maíz. Ellos disfrutan mucho cocinando y sobre todo, comiéndoselas. Para esas tardes que no se puede salir por el mal tiempo, viene que ni pintada. Con las cantidades que doy salen aproximadamente unas 12 tortitas
Las tortitas, receta mundial:
Las tortitas son conocidas en todo el mundo como uno de los desayunos más famosos de Estados Unidos, aunque ahí se les llaman pancakes. Una escena clásica son las enormes pilas de tortitas bañadas en sirope de arce.
Puede ser similar a muchos otros platos, pero no os confundáis, son muy diferentes. Por ejemplo, son más gruesas y esponjosas que los crepes y no son tan crujientes como los gofres.
Además, la ventaja es que pueden hacerse tanto para dulce como salado. Si es un aperitivo puede acompañarse de queso Philadelphia y salmón o si es una merienda, de sirope de chocolate, fresa o nata montada. Por supuesto, si es para niños, es mejor ir por la opción de dulce.
Ingredientes de las tortitas:
- 200 grs. de harina para repostería
- 1 sobre de levadura química
- 1 pizca de sal
- 25 grs. azúcar
- 300 mls. de leche
- 2 huevos
- Mantequilla, para engrasar la sartén
Preparación:
En un bol introducimos primero los ingredientes secos (la harina, la levadura, el azúcar y la sal) y les damos unas vueltas. A continuación les añadimos los ingredientes líquidos (leche y los huevos) y los mezclamos hasta conseguir una pasta homogénea. Ya está hecha la masa, superfácil, ¿verdad? Luego, tapamos la masa y la dejamos reposar una hora mas o menos. Pasado este tiempo ya podemos hacerlas.
Nosotros tenemos una máquina especial para hacerlas, una plancha con los huecos preparados para echar la mezcla y que se haga sin problemas. Si las hacéis en sartén, calentar la misma a fuego medio, poner un poquito de mantequilla para que no se peguen, añadimos un cacito de masa.
Tenemos que ir echándola hasta que se extienda bien y quede un buen círculo. ¿Cuándo sabemos que hay que darles la vuelta? Muy fácil, cuando empiezan a salir burburjitas ya están hechas, se les da la vuelta y se les deja aproximadamente medio minuto, y ya están listas
Las tortitas se pueden tomar con caramelo, sirope de chocolate o de fresa, leche condensada, miel, nata, en fin, hay una gran variedad para que podáis elegir la que más os guste. ¿Las habéis probado con salado? Sólo hay que tener imaginación.
23 comentarios
Muy ricas estas tortitas ¡y que bien salen en este aparato!
si, es una maravilla 🙂
Para niños? Y grandes! Porque me tengo que privar de unas buenas tortitas caseras!? Jajaja
jeje si, mis hijos la disfrutan mucha estando ya en los 20
Me encanta lo redonditas que salen en ese aparato, estas tortitas son para los niños y para los no tan niños, yo me apunto sin pensarmelo dos veces
si, quedan con la forma perfecta y no tan grandes como en la sartén
Que buenas las tortitas y que envidia me da tu plancha aunque mejor no tenerla ya que me pasaría el haciendo tortitas a todas horas.
Un abrazo
Concha
jeje tampoco la usamos tanto. al final, lo mejor es hacerlas pocas veces y que sean especiales 🙂
Genial esta receta para preparar con nuestras hijas, que ya estamos cansados de preparar magdalenas y bizcochos.
desde luego. estos días todos recurren a la cocina
No tengo niñ@s pero, ‚Las puedo preparar para mí? 🙂
jeje claro que si 🙂
Han quedado absolutamente perfectas y gorditas como a mí me gusta!!
Es verdad, la cocina es un lugar para que los niños aprendan y además se divierten un montón. Estas tortitas te han quedado de matrícula, uno de los mejores desayunos que podemos preparar. Un besito!!
En casa son un premio que de vez en cuando nos damos un domingo por la tarde, a los niños les encanta hacerlas, aunque no tenemos ese aparatejo, ya lo he incluido en mi lista de necesidades, Un saludo
A mis hijos se las hago muchísimo!! Me encantan las tortitas
que ricas, y es que a los niños les vuelve locos. Apuntando la receta!
Tiene tanto que no como tortitas.. !! A ver si la próxima vez que vaya al supermercado compro los ingredientes. Y sirope de arce, como las comemos en México!! 🙂
Un abrazo,
Karime
Con el molde te han quedado perfectas, es un gran invento. En casa las hacemos en la sartén, no quedan tan perfectas, pero sí muy ricas. Un abrazo
qué de variedad de recetas de tortitas, hay ¿verdad? muchas gracias por la información, ¡muy interesante! Un abrazo fuerte. Celeste
¡AMO CON PASIÓN LAS TORTITAS!
Me parece genial esta receta y el aparato desde luego que ayuda muchísimo a que queden genial 🙂
Una receta que no falla para que los peques se animen con la cocina.
Ole!
super tortitas, no tenía ni idea que existía un aparato para hacer así las tortitas.
muchisimas gracias
Verónica