Receta Marmitako

Por el Día de la Pesca, Marmitako de Atún

En estos días, parece que el frío ha venido para quedarse. Por ello, en el menú semanal nos esforzamos para que todo el mundo esté contento. Y ahora, lo que toca es calentarse y los platos potentes de cuchara.

Por ello, y coincidiendo con el Día de la Pesca, vamos a enseñaros a hacer marmitako, un guiso de pescado super rico.

Por supuesto, si no os apetece cocinar, siempre podéis pedírnoslo y os lo llevamos encantados.

El marmitako es un plato muy típico del norte de España. Se puede hacer tanto con bonito como con atún, aunque nosotros hemos preferido el segundo. Su origen está en los barcos de pesca vascos, ya que cuando estaban en el mar haciendo su trabajo, el cocinero no tenía mucho a mano. Para ello, alimentaba a la tripulación con pescado y patatas. 

La palabra viene de la marmita en la que se preparaba.

Ingredientes para el marmitako

½ Kg. De atún

10 patatas medianas

1 cebolla

3 ajos

1 pimiento verde italiano

20 cls vino blanco

2 Tomates maduros

Pimentón dulce y picante

Sal

Pimienta negra molida

AOVE

RECETA MARMITAKO

Elaboración del marmitako

En primer lugar, trocearemos el atún, lo salamos y reservamos en un plato.

Pelamos las patatas y las cortamos en trozos no muy grandes y salamos. Picamos en trocitos la cebolla, el pimiento, los ajos y el tomate.

En una sartén añadimos el AOVE y calentamos. Una vez caliente echamos la cebolla, el pimiento y los ajos y los pochamos a fuego bajo.

Cuando empiece a estar transparente añadimos el tomate y dejamos que se vaya friendo unos diez minutos.

Añadimos el vino blanco y una cucharada grande de pimentón dulce y una pizca de pimentón picante (si os gusta el picante podéis aumentarlo), dejamos que se evapore el alcohol del vino y echamos las patatas.

RECETA MARMITAKO
RECETA MARMITAKO

Añadimos agua hasta cubrir el guiso y dejamos cocer hasta que la patata esté casi hecha. En ese momento añadimos el atún y dejamos cocinar unos cinco minutos.

Probamos el caldo por si hubiera que rectificar de sal y de pimienta. 

¡A comer!

RECETA MARMITAKO

Si te animas a hacerla en casa, recuerda compartirlo en redes sociales y etiquetarnos @micocinaentucasa

Paloma Gómez

Paloma Gómez

RECETA MARMITAKO
Mi cocina en tu casa

No te pierdas el próximo artículo que publiquemos, únete al Club Mi Cocina y estate al tanto de todo lo que pasa.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

¿Te ha gustado?

¡Compártelo con más gente!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.