Receta casera de Foie al Pedro Ximénez
El foie es uno de los alimentos más exquisitos y deliciosos que podemos servir a nuestros comensales. Se suele asociar con la gastronomía francesa, pero su origen, es mucho más antiguo.
Este plato es un buen entrante para cualquier comida o cena en la que quieras sorprender a familiares o amigos pero ¡¡ojo!! tardarás un par de días en poder realizarlo, es una receta que conlleva antelación.
Es una receta muy vistosa y versátil a la hora de presentarla.
El precio del foie suele ser elevado pero merece la pena
A día de hoy puedes encontrar piezas de foie en todos los supermercados de barrio y grandes superficies a un precio bastante asequible. También tienes la opción de comprar bloque de foie con trozos que sale mas económico.
¿Qué es el Foie?
El foie es el hígado de oca o de pato hiperatrofiado. El pato hiperatrofiado es el resultado de una alimentación completamente forzada al animal cuya consecuencia es el aumento del hígado así como su proporción de grasa.
Hay evidencias de que ya en el sigo XXV a.c los egipcios comían y preparan esta comida debido a la gran cantidad de aves migratorias que pasaban por el Nilo en la temporada invernal.
En esta receta el foie os cuento como de manera sencilla, preparo un Foie al Pedro Ximénez exquisito y de lujo.
Podéis acompañarlo del aderezo que más os apetezca, yo en este caso, lo acompaño de panecillos y mermelada de fresa.
Empecemos por los ingredientes y sigamos por la preparación:
Ingredientes:
- 1 pieza de foie fresco
- 300 ml de Leche
- 300 ml de Pedro Ximénez
- Sal (normal o sal maldon)
Preparación:
- Cogemos el foie y lo desvenamos. Primero lo abriremos por los lóbulos y seguidamente retiraremos las venas.
- Una vez realizados los pasos anteriores y la completa limpieza de la pieza de foie, lo cortaremos en trozos no muy grandes.
- Echaremos la sal al gusto y lo cubriremos con la leche y el Pedro Ximénez, ambos en la misma proporción. Lo dejaremos reposar en la nevera durante 24 horas.
- Pasadas las 24 horas de reposo en la nevera, lo pondremos a escurrir en un recipiente con rejilla o en un plato si no disponemos de él unas dos horas.
- A continuación, lo introduciremos en un recipiente alto y grande (como el que os enseño en mi foto) y lo aplastaremos lo máximo posible. Después le pondremos papel fim y algo de peso encima.
- Volvemos a meter el foie en la nevera otras 24 horas.
- Pasadas las 24 horas restantes, ya podemos degustar un buen Foie al Pedro Ximénez, en familia, en pareja o con amigos.
¡¡No defrauda nunca!!