La ensalada alemana de patatas es un plato que conocemos muy bien. De hecho, es uno de los platos que cuando lo incluimos en el menú diario, casi siempre nos piden. Tenemos familia en muchos sitios, desperdigada por el mundo. Y uno de estos sitios es Alemania. Una rama de primos lejanos con los que tenemos contactos normalmente vienen a vernos. Y claro, cuando eran los años 70 y 80, las cosas que nos traían desde Alemania eran como algo de otro mundo.
Los primos alemanes:
Como he dicho, una rama de la familia vive en Alemania, pero eso no evitaba que nos visitaran con frecuencia. Una de las cosas que más nos llamó la atención y que siempre nos traían era el pan de centeno y el pan de higo, en España todavía no se veía. Tampoco el chucrut y los pepinillos agridulces. Las costumbres son diferentes, en Semana Santa, ellos tienen el conejo de Pascua (de chocolate por supuesto). Estuvieron unos años estudiando en el Colegio Alemán y, por supuesto, al abrir Fass ya tenían todos esos productos sin necesidad de traerlos de Alemania. También se podían comprar en las Mantequerías Alemanas
Ingredientes:
- 4 Patatas medianas
- 2 huevos
- 1 salchicha alemana (yo utilicé broswurth)
- 2 pepinillos agridulces
- Una manzana
- 2 lonchas jamón york
- 15 aceitunas negras
- AOVE
- 3 cucharadas Mayonesa
- 1 cucharada Mostaza a la antigua
- 1 cucharada mostaza Dijon
- Sal y pimienta
Preparación de la ensalada alemana:
Lo primero que vamos a hacer es cocer las patatas con piel. Últimamente para ahorrar tiempo las hago al microondas, las lavo, pincho, cubro con film y unos 8/9 minutos al microondas. Después las pincho con un cuchillo y si se cae enseguida es que está hecha, en caso contrario ir de minuto en minuto hasta conseguirlo.
Se ponen en un plato y esperar hasta que estén frías para quitarles la piel sin quemarnos. Ponemos agua a hervir para cocer los huevos. Los dejamos cociendo 12 minutos, apartamos y también esperamos a que estén fríos para pelarlos.
Cortamos en cuadritos los pepinillos, en trocitos pequeños el jamón york, la manzana y por la mitad las aceitunas negras. Calentamos una sartén con un poco de aceite y hacemos la salchicha, la cual cortaremos también en cuadritos.
Una vez peladas y cortadas las patatas (en trozos no muy grandes para que se puedan comer de bocado) y lo mismo con los huevos, los introducimos en un bol y añadimos el resto de ingredientes cortados. Es hora de salpimentar.
Aparte ponemos la mayonesa con las dos mostazas y removemos hasta que se integren. Si vemos que la salsa ha quedado demasiado espesa, podemos añadir un poco de leche para aclararla. La echamos en el bol con el resto de ingredientes, damos vueltas y a comer.
Esta ensalada tiene múltiples variantes, puedes ponerle alcaparras, aceitunas verdes, otro tipo de salchicha, jamón de pavo o de pollo en lugar de york, un sinfín de posibilidades que tú decidirás conforme sean tus gustos.
10 comentarios
Es una ensalada estupenda, me gusta.
Buena receta.
Pues habrá que probarla porque tiene buenísima pinta, eh.
Una ensalada deliciosa. Nosotros la comíamos muchas veces en un restaurante alemán en Madrid ya desaparecido.
Me gusta un montón con ese aliño y aceituna negra que me encantan.
Esta ensalada es deliciosa, gracias por la receta
Me pirra esa ensalada y tu toque mediterráneo también. Gracias por compartir tu receta
Las recetas con base de patatas cocidas me encantan, bien fresquitas de la nevera, resfrescan un montón
Conozco esta ensalada y no la he preparado nunca en mi casa, ahora que son los platos que apetecen me has dado una gran idea, apuntada.
El plato tiene una pinta estupenda! tomo nota de la receta! espero que me queden igual de ricos que a ti! saludos
Muchas gracias. Seguro que te queda estupendo 🙂