Receta de pollo cabreado

Aunque nosotros seamos una página de comida tradicional española, nos encanta conocer otras gastronomías. De hecho, ya hemos dejado recetas de poke de salmón o de arepas de chocolate; si es que nos encanta aprender. Hoy hemos probado otro plato de una cocina que nos apasiona: la mexicana. Hemos hecho pollo cabreado, un plato en el que el pollo se acompaña de una salsa de queso azul que hemos tenido que medir muy bien, por que al ser picante, sabemos que no a todo el mundo le gusta tener esa sensación en la boca. Así que os dejamos la receta para que cada uno lo haga a su gusto.

El picante:

¿Por qué se llama pollo cabreado? Obviamente, por que pica. La gente siempre nos pregunta, el nombre les llama mucho la atención. A veces, los platos no tienen que ser ricos, si no llamar la atención con un nombre curioso.

A nosotros nos encanta el picante. De hecho, nos gusta DEMASIADO el picante, hasta tal punto que muchas veces nos pasamos y el resto de la gente no puede aguantarlo. Por ello, cuando cocinamos para otra gente, siempre nos comedimos y echamos super poco. Es bueno tener una ligera sensación, pero no que tape tanto el sabor que no puedas disfrutar de la comida.

En este caso, nosotros echamos un poco de guindilla, que es fácil de controlar y no es demasiado. Sin embargo, otras salsas que nos gustan son la típica de Tabasco o la de habanero. ¡Cada cual, más picante!

Ingredientes del pollo cabreado:

Ingredientes de Mi Cocina en tu casa, catering para fiestas y celebraciones en Pozuelo de Alarcón

  1. 1 pechuga de pollo
  2. 200 grs. queso azul
  3. 300 grs. nata para cocinar
  4. 2 ajos
  5. Guindillas
  6. Sal y pimienta
  7. Aceite 50 cls.

Preparación del pollo cabreado:

Primero cortamos la pechuga de pollo en dados pequeños, salpimentamos y reservamos.

Mi Cocina en tu casa cortando el pollo

Cortamos los ajos muy pequeños (si tenéis un prensaajos mucho mejor), calentamos el aceite en una sartén grande y  los echamos. Cuando empiecen a tomar color incorporamos el pollo y lo sofreímos, debe quedar bien hecho.

Metemos el queso azul, vamos dando vueltas para que se vaya deshaciendo y quede el pollo impregnado del queso, una vez conseguido le añadimos la nata. Recordar que el queso ha de ir troceado para que se deshaga mejor.

Queso azul de Mi Cocina en tu casa, catering para fiestas y celebraciones en Pozuelo de Alarcón

Le damos vueltas e incorporamos la guindilla en rodajas o machacada, como prefiráis, como su nombre indica es un pollo cabreado, por lo que el picante debe de ser potente, probamos de sal y pimienta por si hay que rectificar y dejamos que la salsa vaya espesando.

Pollo cabreado de Mi Cocina en tu casa, catering para fiestas y celebraciones en Pozuelo de Alarcón

Un consejo, si veis que la salsa os ha quedado demasiado espesa, podéis incorporar un poco de leche para aclararla. Una vez hecho ya está listo para comer, yo lo he puesto en las nuevas tortillas pocket de Old El Paso, ya que se rellenan muy fácilmente y para servir, van perfectas.

Pollo cabreado de Mi Cocina en tu casa, catering para fiestas y celebraciones en Pozuelo de Alarcón

Nosotros, para el menú diario, hemos elegido servirlo con unos nachos, pero siempre puede acompañarse de otras cosas, como guacamole o pico de gallo. ¡Eso ya al gusto de cada uno!

 

Paloma Gómez

Paloma Gómez

Pollo cabreado de Mi Cocina en tu casa, catering para fiestas y celebraciones en Pozuelo de Alarcón
Mi cocina en tu casa

No te pierdas el próximo artículo que publiquemos, únete al Club Mi Cocina y estate al tanto de todo lo que pasa.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

¿Te ha gustado?

¡Compártelo con más gente!

25 comentarios

  1. El pollo cabreado no es de mi gusto, no soporto el picante y en casa tampoco gusta a no ser que sea una puntitita en alguna salsa. Nosotros solemos hacerlas una o dos veces por semana sin salsa y con mucho verde dentro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.